
En este caso, la actividad es muy simple (y al mismo tiempo muy efectiva), ofrecemos preguntas difíciles a nuestros alumnos y les damos tiempo para que preparen sus respuestas [incluso se las podrían llevar a casa, ¿por qué no?]. Además les invitamos a que usen un lenguaje técnico, con conectores complejos, estructuras gramaticales complejas...
Después [nosotros] proyectamos cada pregunta y la analizamos entre toda la clase, vemos qué podemos mejorar, barajamos varias posibilidades de decir lo mismo con otras palabras...
De esta manera el alumno se familiariza [a su propio ritmo y con apoyo colectivo de la clase] con los temas y posibles preguntas en el examen oral y ve, escucha, analiza distintas respuestas posibles.
Preguntas y respuestas Español Nivel Medio:
Preguntas y respuestas Español ab Initio:
Esta actividad también funciona muy bien para la expresión escrita o prueba 2, después de la discusión se puede pedir al alumno/a que escriba un tipo de texto concreto: una entrada en su blog, una carta a alguna autoridad...
No quería terminar esta entrada sin agradecer a mis siete magníficos de este año su aportación y su duro trabajo. Gracias Valentina, Guillermo, Eduardo, Óscar, Santiago, Amelia y Anita. Y también, ¡mucha suerte!
Para ver el documento completo pincha aquí.
Entradas relacionadas:
- Español B [Página general]
- Recursos, ejemplos y prácticas para el examen oral [web]
- Preguntas y respuestas para el examen oral [pdf]
- Frases útiles en español [web]
- Ideas para elegir un buen tema [web]
- Rúbricas para Español B y algo más [web]
Human beings are curious by nature.
Aristotle
Buen artículo. Mantener la práctica del ingles es muy importante, principalmente debido a la cantidad de especializaciones que puede llegar a tener el idioma. Les comparto un blog que brinda consejos sobre diferentes grados y cursos del inglés. Es bastante interesante: Curso inglés b2 online
ResponderEliminar