Hay que tener en cuenta que la reseña puede atender a diferentes tipos de obras: películas, libros, obras de arte... por lo que habrá que prestar atención al contenido particular y adaptarlo según convenga. Las más populares son las reseñas literarias y las también llamadas críticas cinematográficas. Puedes encontrar numerosas páginas en Internet que se dedican a reseñar las películas de estreno para que el público tenga información de expertos y puedan formarse una opinión antes de ir a ver una u otra película.
Para escribir una reseña no te olvides de:
- adoptar un registro informal con desplazamientos aceptables a lo formal
- incluir los aspectos característicos de una crítica:
- presentación de los datos de la película, libro, cuadro, autor...
- crítica positiva y constructiva,
- valoración
- no te centres exclusivamente en el argumento de la película, libro, cuadro...
- mostrar similitudes con alguna película/obra de tu país [comparar]
- incluir título, firma y autor de la reseña
Dicho esto, podemos proponer los siguientes pasos que puedes seguir para escribir tu reseña:
1. Antes de empezar, utiliza un organizador gráfico o esquema para organizarte.
2. No olvides mencionar el nombre del autor y el título en el primer párrafo. Queremos saber de quién estás hablando.
3. Una idea = un párrafo. El objetivo es ser claro.
4. El registro es informal. Para conseguirlo puedes usar pequeños trucos como pensar que le escribes a un amigo, para conseguir un tono más cercano.
5. Sé claro, que tu primer tema sea el tema principal. No lo dejes para el segundo párrafo.
6. Señala si el libro/película/obra es parte de un género. Puede ser de miedo, de policías, un clásico... Compáralo con otras obras relevantes dentro del mismo y apunta qué aspectos o convenciones del género ha utilizado el autor para desarrollar su novela.
7. Puedes usar las preguntas para asegurarte que tienes todo lo necesario en tu reseña. Por ejemplo, respondiendo a algunas de estas preguntas:
- ¿te ha gustado? ¿por qué?
- ¿qué es lo que no te ha gustado y por qué?
- ¿cómo es el estilo del autor?
- ¿cuál es el contexto histórico y cultural?
- ¿...?
8. También puedes utilizar alguna cita original [corta, por favor, no se trata de copiar y pegar]
9. Acuérdate de ofrecer tu valoración personal y justificarla. Queremos saber tu opinión y porqué opinas eso para formarnos una opinión propia y leer el libro o no, ver la película o no...
10. Si puedes conseguir algunos datos sobre el autor para incorporar esa información sería fantástico. Puedes hablar de dónde nació, un poco de su biografía, si es su primera obra... A continuación os dejo algunos ejemplos para que podáis seguir como modelo a la hora de escribir la reseña:
Ejemplo 1 - simple/fácil = 2 partes
[Reseña
Cinematográfica] Ratatouille
Título: Ratatouille
Género: Comedia Culinaria
Duración: 111 mins
Argumento: Rémy, una rata con un desarrollado sentido
del olfato. Cuando descubre un libro del
mejor chef de París, Rémy se
enamora del mundo culinario y sueña con convertirse en un gran chef francés a
pesar de la oposición de su familia, su
padre y su hermano Émile, sin olvidar del problema evidente que supone ser
una rata. Luego de
separarse de su familia en un accidente, el
destino lleva a Rémy a las alcantarillas de París, pero su situación no podría ser
mejor, ya que se encuentra justo debajo de un restaurante que se ha hecho
famoso gracias a Auguste Gusteau, una estrella de la cocina. A pesar
del peligro que representa ser un visitante poco común en los fogones de un
exquisito restaurante francés, la pasión de Rémy por la cocina pone patas
arriba al mundo culinario parisino en una divertidísima y emocionante aventura.
Opinión: Quería ver esta
película desde que se estrenó, pero con el paso del tiempo me fui
olvidando y, precisamente
estas Navidades,aprovechando la generosidad de Antena 3, que decidió estrenarla, por supuesto
no me la perdí. Durante los primeros minutos de la peli no tardamos en encariñarnos con
esta simpática rata, y poco después conocimos al otro protagonista, un
ingenuo y tímido joven llamado Linguini. A pesar de que sus inicios no son
fáciles, pronto descubrirán
que forman un dúo adorable, y
ver como poco a poco van derrocando al inefable dueño del restaurante y
haciendo frente a las adversidades hará que sufras con ellos, a la vez que te
lo pasas bomba viendo todo lo que tienen que hacer.
No descubrirás el porqué del
título de la peli hasta el
final de la misma, y no podrás evitar quedarte sonriendo a la pantalla al
verla entera. Es, sin duda,
otra brillante genialidad fruto del inigualable dúo Disney-Pixar. Muy,
pero que muy recomendable.
Nota: 9/10
|
Recursos: